Calibrar y apuntar con mira abierta

    Explicaremos cómo calibrar, regular o colimar la mira abierta de cualquier arma, ya sea rifle 22 (o cualquier calibre), carabina de aire comprimido, pistola, revolver o escopeta.

    También aprenderás cómo apuntar un arma que solo tiene alza y guión. Te servirá para entender los aparatos y órganos de puntería de las armas en general. ¡Vamos allá!

    Cómo apuntar con una mira abierta

    ¿Cómo apuntar un rifle o pistola sin mira? La lógica de apuntar con una mira abierta es la siguiente: “Debemos alinear los elementos de puntería entre sí y con el objetivo.

    armería canigo argentina

    El alza, el guión o punto de mira y el objetivo

    alza y guión o punto de mira de un arma (rifle, pistola, revolver).

    En la anterior imagen tenemos los 3 elementos de puntería de una mira abierta:

    • El alza: Son los 2 puntos verdes. Está en la parte trasera del cañón del arma y estarán más próximas a tu ojo.
    • El guión o punto de mira: El punto rojo. Se encuentra en la punta del cañón del arma.
    • El objetivo: En nuestro ejemplo, la paloma.

    Lo que buscamos al apuntar con mira abierta es un alineamiento en altura y en deriva hacia el objetivo. Analicemos esta frase:

    IMPORTANTE: Estos elementos y este objetivo, son los mismos para cualquier rifle, carabina, escopeta, pistola o revolver con mira abierta. De fuego o de aire comprimido de cualquier calibre.

    Alineamiento en altura

    alineación de miras

    Un alineamiento en altura significa que el alza y el guion de tu mira abierta deben estar a la misma altura ya que esto nos asegura que el disparo no se irá más arriba de lo que apuntamos ni tampoco más abajo sino exactamente a la altura donde estamos apuntando.

    Esto se explica en que, cuando el alza y el guion se encuentran a la misma altura el cañón de arma se encuentra recto en relación al ojo que apunta.

    como apuntar con una pistola

    Si esto no sucediera, tendríamos escenarios como este:

    apuntando arriba con una mira abierta

    En donde estaríamos tirando más arriba del lugar donde estamos apuntando. ¿Cuánto más arriba? Imposible saberlo.

    O en contraposición, podríamos tener un escenario como este:

    apuntando abajo con una mira abierta

    En donde estaríamos tirando más abajo del lugar donde estamos apuntando. ¿Cuánto más abajo? Imposible saberlo.

    En conclusión, cuando tiramos con mira abierta, siempre debemos tener nuestros elementos de puntería alineados a la misma altura.

    Alineamiento en deriva

    Con respecto a la deriva es similar. Tener los elementos de puntería alineados a la deriva implica que podemos ver perfectamente el guion en medio del alza, de la siguiente manera:

    alineamiento en deriva mira abierta

    Si el punto verde de la izquierda nos tapa todo o parte del punto rojo, estaremos tirando a la izquierda, y si el punto verde de la derecha nos tapa todo o parte del punto rojo, estaremos tirando a la derecha. Ninguno de estos escenarios es bueno:

    desviaciones en deriva mira abierta

    Alinear a la deriva quiere decir que debemos buscar que el disparo no se nos vaya por los lados, sino que dé en el centro de donde estamos apuntando, y para ello, debemos lograr que el guion esté entre medio del alza.

    Alineamiento con el objetivo

    Finalmente, teniendo todo lo anterior en cuenta, debemos alinear nuestro aparato de puntería al blanco haciendo que: Nuestra mira abierta esté alineada en altura y en deriva al blanco:

    alineacion altura y deriva en una mira abierta

    Esta es la forma correcta de apuntar con mira abierta.

    Cómo calibrar una mira abierta

    Entendiendo cómo apuntar un rifle o pistola con una mira abierta, se torna más fácil explicar cómo se debe calibrar la misma.

    Lo primero que debes saber es que en el 99% de los casos, los ajustes para calibrar se realizan en el alza del arma, EL GUION NO SE TOCA.

    El guion de nuestra arma es colocado cuando el arma se fabrica y salvo que haya sufrido algún golpe muy severo, el mismo no se debe tocar en lo absoluto.

    Tipos de mira abierta

    Una vez comprendido esto, es importante mencionar que existen distintos métodos de ajuste del alza, algunos más sencillos, otros más complejos. Hay veces en las que nuestro rifle tendrá un sistema de tuercas giratorias en el alza, las cuáles permitirán hacer ajustes con nuestras manos.

    Otras veces, los ajustes del alza estarán más ocultos y solo serán accesibles mediante el uso de herramientas como por ejemplo un destornillador.

    tipos de mira abierta

    Pasos para calibrar una mira abierta

    Vamos ahora con el paso a paso para calibrar una mira abierta.

    Paso 1: Elegir correctamente y colocar nuestro blanco

    Aquí va mi recomendación respecto al blanco. Elige un papel de color blanco cuadriculado o circular, pero que te permita ver claramente cuán arriba o abajo o a la izquierda o a la derecha fue el disparo.

    Evita cartones negros y cualquier otro blanco demasiado sofisticado. Si no quieres gastar dinero, dibuja un circulo en una hoja cuadriculada, cómo las que los niños usan en la escuela.

    ¿A qué distancia calibrar con mira abierta?

    Depende de ti, de a qué distancia deseas disparar con mira abierta. En mi caso particular, calibro a 10 metros. La razón es que la altura del proyectil no debería variar demasiado entre 10 y 25 metros y esta es la distancia máxima a la que apunto de manera precisa con mira abierta.

    Para mayores distancias, uso una mira telescópica o simplemente disparo al bulto.

    Paso 2: Apunta nuestra arma al centro del blanco

    Es de suma importancia en este paso que el arma se encuentre en una posición fija, sin moverse, hasta el paso número 5. Utiliza algún sostén, banco de tiro o lo que encuentres que haga que el arma esté lo más inmóvil posible al momento de disparar.

    Una vez que el arma encuentre una posición fija, apúntala hacia el centro del objetivo de la forma en la que te enseñamos previamente en este artículo.

    como apuntar con un rifle sin mira telescopica o mira abierta

    Paso 3: Realiza disparos de prueba

    En esta instancia, deberás realizar entre 1 y 3 disparos para ver “dónde está pegando tu arma”.

    La razón de realizar más de 1 disparo se haya en que puedas ver el grupo de disparos de prueba en vez de un único disparo, “dónde está agrupando mi arma”.

    Sin embargo, recuerda que el arma debe permanecer lo más fija posible en todo momento del proceso de calibración. Si realizar varios disparos implica mover el armar de su posición fija, no lo hagas.

    Paso 4: Comprobación y ajustes

    Revisa dónde fueron los disparos de prueba para entender dónde debes realizar los ajustes. Tu objetivo aquí es hacer que la mira de tu arma apunte a donde fue el disparo. Por ejemplo:

    primer disparo de prueba con mira abierta

    Supongamos que el tiro haya ido alto y a la derecha. Dado este escenario, debemos realizar 2 ajustes: Uno en altura y el otro en deriva.

    correccion de prueba con mira abierta
    Ajustando en altura

    Sin mover el arma de la posición de tiro. Si el rifle está tirando alto (o bajo), quiere decir que nuestro cañón no está alineado en altura a la hora de disparar a pesar de que nosotros lo estamos viendo como si así lo estuviera. Estaría pasando algo como esto:

    desviacion en alza en altura

    Observa que a pesar de que vemos nuestra alza y guion alineados en altura, en realidad el cañón del arma está inclinado ligeramente hacia arriba y es por eso que nuestro disparo se va hacia arriba.

    Lo que debemos hacer entonces es mover el alza en altura para que la misma refleje la realidad en la inclinación del cañón. Algo como esto:

    apuntando arriba con una mira abierta

    En nuestro ejemplo pasaría algo así:

    correccion-del-alza-en-altura

    Deberíamos bajar el alza de tal forma de ver el objetivo y el guion por encima de la misma. De esta forma cuando vuelvas a acomodar el ojo para apuntar con tu mira abierta alineando el alza con el guion, te pasará algo como esto:

    alza corregida en altura

    Como podrás ver, con este ajuste hemos logrado que nuestra arma apunte con el cañón a la misma altura donde fue nuestro disparo inicial y, por tanto, estaría ajustada en altura. Algo así:

    disparo con elementos de punteria alineados

    Como habrás podido apreciar, la corrección del alza siempre es opuesta a dónde va el disparo. Si nuestro disparo fue alto, tendremos que bajar el alza para hacer la corrección. Y si nuestro disparo fue bajo, tendremos que levantar el alza para hacer la corrección.

    En los rifles de aire comprimido más comunes, la elevación del alza se ajusta con una tuerca que se encuentra en el medio del alza:

    tuerca de correccion del alza en altura
    Ajustando en deriva

    Sin mover el arma de la posición de tiro. Si el rifle está tirando a la derecha (o a la izquierda), quiere decir que nuestro cañón no está alineado en deriva a la hora de disparar a pesar de que nosotros lo estamos viendo como si así lo estuviera. Estaría pasando algo como esto:

    error del alza en deriva

    En la imagen anterior, nosotros vemos como que los elementos están perfectamente alineados al objetivo, pero en realidad, en esa misma posición, nuestro cañón está inclinado hacia la derecha y es por esto que dispara en esa dirección.

    De tal manera que debemos hacer la corrección pertinente para que el alza refleje en todo momento la dirección real de nuestro cañón.

    Recuerda lo que dijimos antes, si nuestra arma está tirando o agrupando a la derecha, tenemos que mover el alza a la izquierda. Y si nuestra arma está tirando o agrupando a la izquierda, tenemos que mover el alza a la derecha.

    En nuestro ejemplo, moveríamos el alza a la izquierda y pasaría algo así:

    correccion del alza en deriva

    De esta forma cuando vuelvas a acomodar el ojo para apuntar con tu mira abierta alineando el alza con el guion al medio, te pasará algo como esto:

    mira abierta corregida en altura y deriva

    Este es el escenario que queremos lograr cuando calibramos una mira abierta. Básicamente es realizar ajustes en el alza para que, al volver a acomodar el ojo, podamos ver que nuestra mira apunta exactamente al lugar donde realizamos el primer disparo de prueba.

    En los rifles de aire comprimido más comunes, la corrección de la deriva se ajusta con una tuerca que se encuentra en al costado del alza:

    tuerca de correccion del alza en deriva

    Paso 5: Disparo de comprobación

    Finalmente, ahora si volvemos a acomodar el arma, la apuntamos de nuevo al centro del blanco como hicimos en el paso 2 y realizar entre 1 y 3 disparos para comprobar que los ajustes se realizaron con éxito.

    Si todo salió bien, deberíamos obtener algo como esto:

    disparo corregido en altura y deriva

    Finalmente recordarte que no siempre darás exactamente en el blanco por más que el rifle esté bien calibrado. Concéntrate en tener una buena agrupación de disparos orientada al centro del blanco y el resto es práctica y puntería.

    ¡Buenos tiros!

    armería canigo argentina

    También te podría interesar:

    Comunidad del Tirador

    Súmate a nuestra comunidad online de foristas, donde tú también puedes participar en discusiones sobre caza y tiro en general. Todo tirador de buena fe está invitado a unirse y tiene voz y voto en nuestro foro. Realiza preguntas, pide opiniones, comparte fotos y videos en El Foro del Tirador:

    Si no quieres participar del Foro, anímate a formar parte de nuestra comunidad en las redes sociales, para que no te pierdas ninguna de nuestras novedades:

    47 comentarios en «Calibrar y apuntar con mira abierta»

          1. Tengo un problema con el punto del cañon y pues lo deje caer y ahora solo me tira lado derecho aunque el alza de mira de atrás está en perfectas condiciones… Mi pregunta es si está disparando a la derecha. Entonces para que lado muevo el punto de mi cañón… Espero y me ayuden gracias

            1. Hola Walter, gracias por comentar.

              Normalmente lo que se ajusta es el alza, el guión queda fijo.

              Si se te movió un guión fijo, lo mejor es llevarlo a un armero.

              Si te dispara a la derecha debes:

              -O mover el guión a la derecha.
              -O mover el alza a la izquierda.

              Espero te sirva.

              Un saludo y buenos tiros.

    1. Mi comentario es : la numeracion del alza de altura del 0 al 9 ¿que distancia cubre cada número? Por ejemplo, el 1, 1mt o 10 mt, el 6, 6 cmt o 3 mts la pregunta es porque cuando el blanco donde practico esta a 7 mts. Y da en el blanco, cuando tengo que hacer un tiro a 20,¿que ajuste tengo que dale?

      1. Hola Antonio, gracias por comentar.

        Las referencias en el alza no necesariamente están relacionadas a metros o centímetros. Son referencias nada más, para facilitar la calibración.

        No debería haber demasiada diferencia en calibración entre 7 y 20 metros.

        Para dar en el blanco a una distancia mayor, probablemente debas subir el alza. El cuánto es prueba y error.

        Un saludo y buenos tiros.

      1. Hola Fidel, gracias por comentar.

        Tenés que ubicar el guión en la ranura. Y tratar de que ese guión tenga el mismo tamaño del anterior que tenía el rifle.

        No hay mucho más que hacer ya que el rifle no tiene alza.

        Un saludo y buenos tiros.

    2. Juan Antonio Moreno Glez.

      Muy buena explicación y sin demasiado rollo o revesés…
      Recordando lo enseñado o aprendido durante la infancia y servicio militar…
      Muchísimas gracias…
      Ya que tengo ausencias ( daño cerebral en memoria)…

      1. Hola Juan Antonio, gracias por comentar.

        Me alegra mucho que te haya servido.

        Para mi es un placer realizar este, mi humilde aporte.

        Un saludo y buenos tiros.

    3. EXCELENTE INFORMACIÓN, MUY BIEN EXPLICADO Y LOS EJEMPLOS ILUSTRATIVOS SON EXCELENTES PARA ASENTAR LAS IDEAS, ESPERAMOS CON ANSIAS EL FIN DE SEMANA PARA IR A LA PRACTICA! MUCHAS GRACIAS!

    4. Muy bueno el video felicitaciones por la didáctica empleada. Luego de tener calibrada el arma (mira abierta) cómo apuntar al objetivo en altura entre5, 5,10 a 20 metros?
      muchas gracias
      Pedro

      1. Hola Pedro, gracias por comentar.

        No sé bien a qué te refieres cuando escribes altura pero lo que te puedo decir es que a 5 o 20 metros, la trayectoria de la bala permanece prácticamente constante, apunta al centro.

        Un saludo y buenos tiros.

      1. Hola Ramón, gracias por comentar.

        No necesariamente, depende de tu rifle.

        Te aconsejo que si vas a tirar a 20 metros, calibres a 20 metros.

        Con una calibración a 20 metros deberías también andar bien a 10 metros.

        Un saludo y buenos tiros.

    5. Gracias, por los consejos muy buenos había perdido algo de puntería después de los 15 metros, lo único que mi rifle de aire no tiene la mira para ajustar como la que muestra que es de tuerca la de rifle que tengo tiene es un tornillo atrás del alza y no se como ajustar. si me envía alguna otra instrucción se lo adecenare .

      Saludos desde Panamá

    6. Excelente articulo, me sirve bastante, ya que he adquirido mi primer rifle (que es PCP pr900) y no tengo mucho conocimiento al respecto. Y mis primeros disparos serán con mira abierta en tanto me voy haciendo de equipo adecuado al rifle.
      De lo que entendí, me surge de momento una duda ya que la mira que es de acero, se levante con un destornillador, pero para la deriva tiene un tornillo a cada lado y a ese respecto no se como se calibra o ajusta la mira.
      Como debo ajustar a la deriva ese tipo de mira ? ya que en muchos videos que he visto y en este articulo se habla de mira de un solo tornillo para ajuste de la deriva.
      De ante mano gracias por sus comentarios.

    7. Excelente articulo, me sirve bastante ya que acabo de adquirir un rifle Pcp PR900 y soy novato en el tema. Apenas tengo algunos meses cultivándome al respecto, no se casi nada en cuanto a armas de cualquier tipo.
      Hace un par de días recibí mi rifle e intento calibrarlo (ajustar la mira abierta) pero tengo algunas dudas:
      Primeramente la mira es metálica tiene un tornillo (Para moverse con destornillador) para subir y bajar el alza, pero para ajustar la deriva me causa intriga, ya que tiene dos tornillos iguales al del alza, uno al lado derecho y otro en el izquierdo y la mayor parte de la información que he consultado, trata de miras abiertas que tienen un solo tornillo o perilla de ajuste para la deriva. Así que mi principal duda es: Como se ajusta la deriva de este tipo de miras con tornillo a ambos lados?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *